— Mi blog sobre viajes —

Descubriendo el Eje Cafetero en Colombia

By

Onmywall

El Eje Cafetero fue la segunda parada en nuestro viaje por Colombia. Volamos desde Bogotá al Aeropuerto de Pereira en un vuelo directo que no llegó a 1 hora de duración, y desde ahí llegamos a Salento. Las vistas desde el avión con la cordillera de Los Andes bajo nosotros y el cielo complemente despejado fueron una pasada. ¡No me despegué de la ventanilla en todo el vuelo! 🙂

CÓMO LLEGAR A SALENTO – EJE CAFETERO

La mejor manera de llegar hasta el Eje Cafetero es en avión, volando a Pereira o a Armenia, y desde ahí trasladarte hasta Salento. También se puede llegar hasta aquí por carretera pero es bastante más lento y depende del tiempo que tengas, no merece la pena.

Para que os hagáis una idea, desde Bogotá la opción de hacer este trayecto en coche privado era de unas 8 horas y en autobús todavía más. Dado que solamente viajamos a Colombia 10 días, perder uno de ellos en movernos entre ambos puntos no era una opción, por lo que en nuestro caso el avión fue el ganador.

Pereira y Armenia están más o menos a la misma distancia de Salento, por lo que para elegir a cuál de ellas volar lo mejor es que compares vuelos y horarios y ver cuál se adapta mejor a tu viaje. En nuestro caso nos cuadró mejor volar a Pereira. El trayecto Bogotá – Pereira fue de algo menos de 1 hora. Volamos con la Compañía Avianca y el coste del vuelo fue de 30€ por persona.

Una vez en Pereira hay que llegar hasta Salento sí o sí por carretera. La distancia entre ambos puntos es de unos 25km y la duración del trayecto puede ir desde 40 minutos hasta 2 horas, ya que depende de la opción que elijas para moverte: transporte privado, taxi o autobús. Nosotros realizamos el trayecto hasta Salento en coche privado. En este caso contactamos con el alojamiento para preguntar si disponían de servicio de recogida en el aeropuerto y lo contratamos directamente con ellos. Al ir con el tiempo justo fue la opción que mejor nos encajaba para no perder tiempo. Cuando aterrizamos el conductor nos estaba esperando y llegamos a Salento en unos 45 minutos aproximadamente. ¡Perfecto para aprovechar el día!

SALENTO

Salento suele ser el pueblo «base» para moverse por el Eje Cafetero, pero no es el único, ya que por ejemplo Filandia que está cerquita, es otro pueblo que acoge también a muchos de los turistas que visitan la zona.

Llegamos a Salento a las 9:30h de la mañana y aprovechamos al máximo el día. Visitamos el Valle de Cocora durante toda la mañana y una finca cafetera por la tarde. Dedicamos a esta zona de Colombia 1 día completo y la mañana del día siguiente. Si tienes más tiempo que nosotros, te recomendamos dedicarle al menos 2 días completos al Eje Cafetero para visitar además algún pueblo de alrededor y los Termales Santa Rosa de Cabal que nosotros no pudimos y nos quedamos con muchísimas ganas. ¡La verdad que esta zona nos encantó! ?

Salento es un pueblo pequeñito con casitas de colores ¡que tiene muchísimo encanto! Todo gira entorno a la Plaza y su calle principal, llenas de tiendas y de vida. Recorrerlo es muy fácil ya que te mueves caminando y todo está muy cerca.

El estilo de vida del pueblo es muy tranquilo y la gente es muy cercana. La verdad es que tiene un ambiente muy especial. La gente, el ritmo, el entorno…. ¡Nos encantó! Nos hubiéramos quedado tranquilamente una semana por allí descubriendo la zona.

HOTEL EN SALENTO

Para ser un pueblo tan pequeño tiene bastante oferta hotelera. Y es que el pueblo está lleno de gente con muchas ganas de descubrir la zona 🙂 Nuestro hotel en Salento fue El Mirador del Cocora con unas vistas espectaculares sobre el valle e integrado completamente en el entorno. Es un hotel sencillo que cumple todas las expectativas y con unas vistas únicas desde la habitación. En las fotos no se aprecia completamente, pero subimos algunos Stories a Instagram en los que podéis verlo mejor @onmywall_

VALLE DE COCORA

En este post te contamos nuestro paso por el Valle de Cocora con todo detalle. Dedicamos al Valle una mañana completa y ¡te adelantamos que nos encantó!

Valle-de-Cocora-Colombia

FINCA CAFETERA BUENOS AIRES

Por la tarde visitamos la Finca Cafetera Buenos Aires donde hicimos un «coffee tour» en el que nos explicaron como se realiza la siembra y la molienda del café, recolectamos nuestros propios granos vestidos al más puro estilo cafetero con poncho y cesta de mimbre. Y para finalizar preparamos y degustamos el café de la finca. ¡Planazo!

Son varias las fincas que se pueden visitar y cada una ofrece una experiencia más o menos «profunda» al mundo del café. Nosotros elegimos esta ya que era un punto intermedio en el que poder conocer de primera mano el origen del café, visitar los cafetales y hacer una degustación.

Los «coffee tour», al igual que ocurre con los jeeps para visitar el Valle de Cocora, salen de la plaza de Salento y los tickets se compran directamente en una pequeña caseta. Para llegar a la finca cafetera también hay que hacerlo en un Jeep Willys. No hace falta reservar, nosotros compramos la entrada sobre la marcha. Encontrar la caseta no tiene perdida, pero si tienes dudas te lo explicamos mejor el post de cómo llegar al Valle de Cocora. La visita a la finca nos costó 76.000 pesos los dos, es decir, unos 19€.

Las fincas cafeteras cierran pronto, siendo el último acceso entre las 15h y las 16h de la tarde, ya que la visita se hace con luz natural para moverte por los cafetales. Tenlo en cuenta para organizarte. En nuestro caso la visita duró unas 2 horas y en febrero que es cuando nosotros fuimos anochecía sobre las 18h.

¡Hasta aquí nuestra aventura en Salento! Cualquier duda o pregunta, te leemos en comentarios. O si prefieres, escríbenos por Instagram, @onmywall_

¡Gracias por leer!

Fecha del viaje: Febrero de 2022

¿Quieres conocer otros lugares?

Estos son algunos posts que podrían interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!