— Mi blog sobre viajes —

Qué hacer y cómo moverse en el Valle de Cocora

By

Onmywall

El Valle de Cocora fue una de las zonas más impresionantes que visitamos en nuestro viaje a Colombia. Esta parte del país es alucinante, todo es verde y salvaje. ¡Naturaleza en estado puro! Tuvimos mucha suerte, ya que al llegar al Valle la niebla y las nubes estaban bajas, agarradas a las Palmas de Cera, y al ratito el tiempo cambió y salió el sol. El clima cambia rápidamente y también lo hace el paisaje, ya que el valle con las nubes y la niebla tiene un aspecto totalmente distinto que con sol. Lo cierto es que nos dejó con la boca abierta ❤️

La sensación al llegar al Valle fue como estar en Parque Jurásico, con los caballos en libertad entre las Palmas de Cera, una pasada. De hecho la Palma de Cera es considerado el árbol nacional de Colombia y pueden llegar a mediar hasta 60 metros. No nos imaginamos que la zona fuera a sorprendernos tanto.

CÓMO LLEGAR AL VALLE DEL COCORA DESDE SALENTO

Como os adelantábamos en el post del Eje Cafetero, Salento suele ser el pueblo «base» para conocer el Valle de Cocora, aunque no es el único. El ambiente en Salento es increíblemente bueno, ya que el pueblo tiene bastante vida con los turistas que nos acercamos a conocer la zona.

Para llegar al Valle del Cocora lo mejor es coger un Jeep desde Salento. Es una tradición hacerlo así, tanto que los Jeeps tienen nombre propio y se llaman Jeep Willys 🙂 Es un servicio que cubre Salento con el Valle, como un servicio de taxis para llegar. Los Jeep Willys salen desde la Plaza Bolívar de Salento, que es la plaza principal del pueblo. No hace falta reservar, simplemente acercarte a la plaza y comprar el ticket en una pequeña caseta. Lo mejor es comprar directamente ida y vuelta. Encontrar la caseta no tiene pérdida, ya que además verás siempre algún Willy aparcado justo delante. Nosotros dedicamos al Valle de Cocora una mañana completa.

En los Jeeps entran hasta 15 personas, algunos van de pie detrás agarrados al techo del Jeep, ¡toda una experiencia! El trayecto desde Salento hasta el Valle es de 30 minutos aproximadamente y el precio por trayecto y por persona es de 4.000 pesos, en torno a 1€.

TREKKING EN EL VALLE DE COCORA

Una vez llegas al Valle de Cocora, para recorrerlo hay que hacer una ruta de trekking y hay 2 opciones, hacer la «ruta larga», una ruta circular completa al valle que son unos 12km, o hacer «la ruta corta», en la que se recorre solamente una pequeña parte de la ruta, unos 4km. Nosotros no disponíamos del tiempo suficiente para hacer la ruta completa y fuimos directamente a la «ruta corta». Lo bueno de esta opción es que recorre casi completamente el Bosque de Palmas, que es una de las partes más alucinantes del valle.

Os compartimos una foto que hicimos al mapa de las rutas del valle. Con el mapa se entiende mucho mejor lo que os comentábamos. La «ruta corta» es la que viene marcada con flechitas rojas y azules, y llega hasta el Mirador 2. Os recomendamos empezarla en el sentido de las flechas, ya que la parte de flechas azules es una buena bajada, que creemos es mejor bajarla que subirla.

Si decidís hacer la ruta completa, os recomendamos dejar el Bosque de Palmas para el final e iniciar la ruta en el otro punto. De esta manera ¡el fin de ruta es espectacular!

Si tienes más tiempo que nosotros en tu paso por el Valle de Cocora, hacer la ruta completa es muy buena opción, y aprovechar para visitar la Reserva de Colibrís y las vistas desde la Finca la Montaña.

Elijas la ruta que elijas, es importante llevar dinero en efectivo, ya que ambas pasan por un terreno privado y hay que pagar una pequeña cantidad al pasar por él. El pago se hace justo donde se inicia la ruta corta (flechas rojas).

Además del trekking, el Valle ofrece otros planes. Se puede ir simplemente a pasear por la zona (no ves el Bosque de Palmas pero si se ven algunas en la parte baja), ir a comer en algún restaurante o incluso acercarte a hacer unas fotos. Hay una zona bastante grande con Instagram Spots preparados que estaba lleno de gente. Nosotros no pasamos, pero mucha gente se acercaba para las fotos sin hacer el trekking.

Para volver desde el Valle a Salento una vez termines la visita simplemente hay que acercarse al mismo punto donde el Jeep te deja cuando llegas. Los Jeeps están constantemente cubriendo el trayecto entre ambos puntos.

Como consejo os diríamos que si podéis evitar el fin de semana para visitar el Valle mejor, ya que el turismo local se mueve bastante en fin de semana y se nota muchísimo. Nosotros lo visitamos en domingo y había bastante gente.

Hasta aquí nuestra aventura por el Valle de Cocora. Cualquier duda o pregunta, te leemos en comentarios. O si prefieres, escríbenos por Instagram, @onmywall_

¡Gracias por leer!

Fecha del viaje: Febrero de 2022

¿Quieres conocer otros lugares?

Estos son algunos posts que podrían interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!