— Mi blog sobre viajes —

Qué ver en Amán y Jerash

By

Onmywall

Ninguna visita a Jordania estaría completa sin visitar sus ruinas romanas. Llegamos al país la noche anterior y tras hacer noche cerca del Aeropuerto Internacional Queen Alia, dedicamos nuestro primer día en el país a visitar y descubrir las ciudades de Amán y Jerash.

Pasamos parte de la mañana en la Ciudadela de Amán y desde ahí nos fuimos a Jerash, a unos 40 minutos al norte de la capital, donde estuvimos hasta última hora de la tarde. Hemos marcado en el mapa todos los puntos de interés para ambas ciudades. Tanto la entrada a la Ciudadela de Amán como a las ruinas de Jerash, están incluidas dentro del Jordan Pass.

CIUDADELA DE AMÁN

Ocupada por asirios, babilonios y persas, conquistada por los griegos en el 331 a.C, tres siglos más tarde, por los romanos y en el 661 d.C. a dominio musulmán, hacen de Amán una ciudad única que mezcla lo antiguo y lo moderno como pocas.

Amán es una ciudad construida sobre un antiguo asentamiento romano y en la parte más alta, sobre la colina Jabal al-Qal’a, se encuentra la Ciudadela histórica que incluye el Templo romano de Hércules y lo que queda del complejo palaciego Umayyad, que data del sigo VIII. Para llegar hasta la Ciudadela podéis hacerlo directamente en coche, pues hay parking gratuito justo en la entrada.

Como os comentábamos un poco más arriba, la entrada a la Ciudadela está incluida en el Jordán Pass y recorrerla no tiene pérdida pues está todo muy bien señalizado. Además justo delante de cada monumento encontraréis un cartel con la foto de la reconstrucción y un poco de historia.

La Ciudadela no es muy grande y se recorre rápido. Los puntos más destacados son:

TEMPLO DE HÉRCULES. Las columnas del Templo de Hércules, imponentes sobre la ciudad con el paso del tiempo, son lo mejor conservado en la Ciudadela y también fue lo que más nos gustó. La reconstrucción de lo que el Templo fue en su momento deja claro su grandeza.

IGLESIA BIZANTINA y PALACIO UMAYYAD. Las dimensiones originales del palacio hicieron que fuese más grande que cualquier templo de la propia Roma. El pórtico tenía 6 columnas de unos 13,5 metros de altura.

MUSEO ARQUEOLÓGICO DE JORDANIA. Nosotras no entramos, pero si vais con más tiempo puede ser una visita interesante.

VISTAS DE AMÁN. Las vistas de la ciudad desde su Ciudadela son únicas al estar ubicada en la parte más alta de esta.

TEATRO ROMANO. Ubicado sobre una ladera y orientado hacia el norte para proteger del sol a los espectadores, el Teatro es simplemente increíble. Es muy grande, podía albergar hasta 6.000 personas. Nosotras no lo visitamos, pero es uno de los atractivos de la ciudad. En el mapa os marcamos también un viewpoint (gratuito y de acceso público) que descubrimos dando la vuelta con el coche para una foto panorámica top. 

VISITA A JERASH

Jerash está a unos 40 minutos en coche desde Amán. Como os decíamos un poco más arriba, en el mapa que os compartimos en este post, tenéis todos los puntos de interés marcados. En concreto os hemos marcado el Parking gratuito para visitar las ruinas de Jerash para que no tenga pérdida 😉

Personalmente Jerash nos gustó más que Amán. Las ruinas están perfectamente conservadas y el recinto es bastante más grande y completo. Y no es para menos, puesto que Jerash es la ciudad romana más importante y mejor conservada de Jordania y de Oriente Medio. La entrada está incluida en el Jordan Pass.

Recorrer las ruinas e ir adentrándote en lo que fue la ciudad es una maravilla. No tiene pérdida, pero os destacamos los puntos más importantes y que más nos gustaron:

ARCO DE ADRIANO. Esta imponente puerta da la bienvenida al complejo. Está perfectamente conservada y te permite hacerte una idea de la grandeza que tuvo la ciudad (y de lo que viene después 🙂 )

HIPÓDROMO. Nada más atravesar el Arco de Adriano, justo a la izquierda se encuentra el Hipódromo, una explanada de arena enorme que tenía capacidad para 15.000 espectadores.

PLAZA OVAL. Esta plaza era el centro de la ciudad y está rodeada por 56 columnas perfectamente conservadas. Es increíble, te transporta a la antigua Roma.

TEMPLO DE ZEUS. En una colina a espaldas de la Plaza Oval se encuentra el Templo de Zeus. A día de hoy, conservan solamente las columnas, pero a cambio ofrece la mejor vista panorámica de todo el complejo. La foto a continuación es desde este templo 🙂

TEATRO NORTE Y SUR. Visitamos los 2, pero sin duda nos quedamos con el Norte. Es más pequeño pero con mucho más encanto. La foto principal del post es en el Teatro Norte.

CALLE PRINCIPAL. Caminar por la calle principal Cardo Maximus de casi un 1km flanqueada por columnas y restos de templos a ambos lados es toda una experiencia. Además, a última hora del día disfrutamos de la luz previa al atardecer iluminando las columnas. Pura magia.

Una vez terminamos la visita en Jerash a última hora de la tarde, pusimos rumbo hacia el Sur de Jordania e hicimos noche en Wadi Musa, el pueblo donde se encuentra Petra, ya que pilla de camino hacia Wadi Rum, que sería nuestro destino para los próximos 2 días. Esa noche en Wadi Musa dormimos en el Hotel Edom, a las puertas del Centro de Visitantes de Petra, y os lo recomendamos mucho para los días de visita a Petra o para hacer noche como nosotras 😉

Y hasta aquí nuestro paso por Amán y Jerash. Te invitamos a que eches un vistazo a la Guía completa de Jordania, un post muy completo con toda la información de nuestros 10 días recorriendo el país, que esperamos te ayude a organizar tu viaje. Cualquier duda o pregunta, te leemos en comentarios. O si prefieres, escríbenos por Instagram, @onmywall_

¡Gracias por leer!

Fecha del viaje: Mayo de 2022

¿Quieres conocer otros lugares?

Estos son algunos posts que podrían interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!