El Nido, nuestra última parada en este viajazo por Filipinas, puso el broche perfecto a nuestros días en el paraíso. Cierto es que, de todo lo que visitamos, El Nido fue sin duda lo más turístico y donde más gente nos encontramos, pero eso no quitó para que lo disfrutáramos como se merece y con muchas ganas.
El Nido y Coron, son probablemente las zonas más conocidas de Filipinas y son parada obligatoria para la mayoría de viajeros. De hecho, Palawan ha obtenido el primer puesto en el ranking de «Mejor isla del mundo en 2020» por la revista Travel & Leisure, lo que hace que al final la mayoría de nosotros queramos visitarla 🙂

CÓMO LLEGAR A EL NIDO
Llegamos a El Nido desde Port Barton, y lo hicimos en furgoneta (VAN). El trayecto por carretera desde Port Barton hasta El Nido no llega a las 4 horas, por lo que nuestra idea era salir muy temprano para llegar a El Nido sobre las 10 am y poder aprovechar todo el día. Revisamos los horarios de las VANs compartidas y salían bastante más tarde de Port Barton de la hora que teníamos en mente, haciéndonos perder más de medio día en el trayecto, por esto decidimos hacer este trayecto en VAN privada. Si como nosotros necesitáis hacer el trayecto un poco «a medida», escribidnos y os compartimos el contacto de nuestro conductor, hace el trayecto Port Barton-El Nido y viceversa, y nos gustó mucho!
Otra forma de llegar hasta El Nido es en avión, pues tiene su propio aeropuerto, aunque es una opción mucho más limitada, pues este aeropuerto tiene muy poquitos vuelos al día y no desde todas las islas, y puede ser complicado que algún vuelo encaje, al menos cuando nosotros viajamos.
CÓMO MOVERSE EN EL NIDO
Nosotros alquilamos una moto para movernos con libertad por El Nido, y lo hicimos sobre la marcha, al llegar, pues justo delante de nuestro hotel había varios locales que las alquilaban. Pero si la moto no os cuadra, hay multitud de tuk tuks que podéis coger para moveros. ¡No hay problema en absoluto!
DÓNDE ALOJARSE EN EL NIDO
Estuvimos valorando diferentes zonas en El Nido para alojarnos, de todas leíamos pros y contras, y finalmente la ganadora fue la playa de Corong Corong. Tras nuestra experiencia no podemos hacer otra cosa que recomendarla. ¿Lo mejor? Cerca de todo pero en una zona tranquila y con varios restaurantes y tiendas a pocos metros. ¡No pareció la combinación perfecta!

Nos alojamos en Maligaya Beach Bungalows ubicado en primera línea de playa e integrado en la naturaleza. Además de esto, los desayunos y el personal fueron de 10, ¡nos encantó! Os compartimos un Reel en Instagram @onmywall_ ,por si queréis echarle un vistazo más de cerca 😉


QUÉ VER EN EL NIDO EN 3 DÍAS
Creemos que 3 días es suficiente para hacerse una idea de la zona y tomar contacto, pero os adelantamos que no es suficiente para explorar El Nido en profundidad, y mucho menos si queréis incluir Coron en vuestro plan de viaje. De verdad que si podéis incluir más días ¡hacedlo! No solo aquí, si no en el país entero 🙂 Y si estáis en el mismo caso que nosotros, con tan solo 2 o 3 días para dedicarle a El Nido, hay que exprimirlos al máximo, ¡no os vais a arrepentir!
NACPAN BEACH
Llegamos a Nacpan en moto desde el hotel, y este fue el camino más largo que recorrimos en El Nido, unos 50 minutos en moto aproximadamente. La visita a esta playa fue nuestra primera parada, pues vinimos directos tras dejar las cosas en el hotel y alquilar la moto.

Una vez en Nacpan aparcar es muy sencillo, pues hay una zona enorme habilitada para ello. La playa es de muy fácil acceso y tiene también otros servicios como restaurantes, hoteles, tumbonas… os decimos esto para que tengáis en cuenta que no es una playa aislada y que a pesar del camino hasta llegar, podéis despreocuparos por todo lo demás.
Si os alejáis de la entrada principal donde están las tumbonas, tendréis para vosotros solos más de la mitad de estos 4 kilómetros de arena dorada. Sin duda merece la pena caminar un poco, ¡la recompensa es brutal!


Al estar más alejada y haber llegado sobre las 12 de la mañana, decidimos pasar el día completo en Nacpan y volver al hotel antes del anochecer, pues la carretera no tiene ni una luz y no queríamos volver de noche.
ISLAND HOPPING EN EL NIDO
Hacer este Island Hopping en el Nido era una de las partes del viaje a la que más ganas teníamos. Todo Filipinas es una maravilla, pero el azul del agua en El Nido nos pareció realmente intenso. ¡Es increíble!

Hay 4 tours posibles en El Nido, A, B, C o D, cada uno de ellos con paradas diferentes, y todos ellos incluyen comida. Estábamos dudando entre el A y C, pero finalmente nos decidimos por el Tour C, llamado el “tour de los secretos”, ya que de todos, es el que más snorkel ofrece y era lo que más nos apetecía disfrutar. Tuvimos mucha suerte con el grupo y pasamos un día top. ¡Este tour es simplemente espectacular!



Las paradas que hicimos en el Tour C fueron las siguientes:
- Cadlao Lagoon, esta parada no suele formar parte de este tour, pero nuestro guía la incluyó y nos pareció brutal. Alquilamos un kayak para movernos por esta laguna de un azul alucinante rodeada de paredes de rocas enormes. ¡Agradecidos al máximo por este regalazo!
- Matinloc Shrine, un antiguo templo ubicado en una islita remota.
- Secret Beach, una pequeña playa escondida entre paredes de roca. Para llegar hay que lanzarse al agua y atravesar un pequeña abertura en la roca. Si la marea está alta toca bucear un poquito!
- Comida solos en una playa paradisiaca cercana a Talisay Beach.
- Snorkel por varias zonas
- Helicopter Island, la última parada del tour.

En este Island Hopping hicimos kayak en agua transparente rodeados de naturaleza, lo gozamos muchísimo haciendo snorkel y disfrutando del fondo marino. Una de las paradas de snorkel nos dejó con la boca abierta, pues no habíamos visto tal cantidad de estrellas de mar con esos colores y tamaños antes. ¡Una pasada!


Nosotros hicimos el Island Hopping compartido, es decir en un barco con otras 8 personas. En total fuimos 10. Se puede hacer privado, aunque en nuestra opinión no merece la pena, pues al final solamente estaréis solos en el barco ya que las paradas del tour son comunes a todos los tours y coincidiréis con todo el mundo.


La mayoría de los Island Hopping en El Nido salen desde el puerto a primera hora de la mañana. Podéis reservar el Tour en vuestro hotel, acercándoos a la zona del puerto el día anterior (hay muchísimos locales que los ofertan) o bien llegando al puerto con tiempo la misma mañana que queráis hacerlo.
LAS CABAÑAS BEACH
La puesta de sol desde la playa de Las Cabañas es sin lugar a dudas la más «cool» de la isla. La playa está llena de bares que ofrecen cócteles para disfrutar de la happy hour con las mejores vistas. Venid con tiempo si queréis coger mesa, pues se llena bastante de gente que viene a despedir el día rodeados de buena música.


PAPAYA BEACH Y LAPUS LAPUS BEACH
En nuestro tercer día en El Nido dudábamos si hacer otro Island Hopping o disfrutar con calma de la playa de nuestro hotel y los alrededores. Finalmente elegimos explorar por nuestra cuenta y alquilamos un kayak para llegar hasta las playas de Papaya Beach y Lapus Lapus, cercanas a la playa de Corong Corong, la de nuestro hotel.



PUESTA DE SOL EN LA PLAYA DE CORONG CORONG
El broche final del día fue la puesta de sol en Corong Corong. ¿Sabéis cuándo no puedes sentirte más afortunado? Pues así disfrutamos de nuestra última noche en Filipinas ❤

TIROLINA EN EL NIDO
Nuestro último plan en El Nido antes de poner rumbo al Aeropuerto de Puerto Princesa, fue disfrutar de la playa de Las Cabañas esta vez desde las alturas, pues podéis lanzaros en tirolina de un extremo a otro de la playa. ¡La experiencia fue brutal y muy muy muy recomendable! 🙂



Y hasta aquí nuestro paso por El Nido en la Isla de Palawan. Desde aquí pusimos rumbo a Puerto Princesa en furgoneta para deshacer el camino: vuelo Puerto Princesa-Manila haciendo noche en la capital, y segundo vuelo Manila-Hong Kong, donde disfrutamos de un día completo antes de coger el vuelo final Hong Kong-Madrid, con escala en Londres.
Ha sido un placer compartir y rememorar todo lo que hicimos en El Nido. Os dejamos también la Guía de viaje por Filipinas por si queréis echar un ojo al viaje completo. Cualquier duda o pregunta, os leemos en comentarios. O si preferís, os leemos por Instagram, @onmywall_ 🙂

¡Gracias por leer!
Fecha del viaje: Mayo de 2023



