— Mi blog sobre viajes —

Qué ver en el Parque Tayrona

By

Onmywall

El Parque Nacional Natural Tayrona se encuentra ubicado en la zona de la Sierra Nevada de Santa Marta, en el Caribe colombiano, y es uno de los Parques naturales más importantes de Colombia.

Nosotros llegamos al Tayrona desde Cartagena, e hicimos el trayecto en transporte privado. Contratamos un conductor e hicimos el trayecto en coche en unas 5 horas. Estuvimos valorando varias opciones y nos decidimos por esta, ya que era la más rápida, pero Cartagena y el Tayrona están conectados por autobús, público y privado, y también por avión. La conexión es Cartagena – Santa Marta.

Para visitar el Tayrona nosotros nos alojamos en Los Naranjos, a 1 hora de Santa Marta en coche y a tan solo 1 km de la entrada al Parque Tayrona. Os compartimos nuestro hotel y los detalles un poco más abajo en este post 🙂

ANTES DE VIAJAR AL PARQUE TAYRONA

Os compartimos información que consideramos importante que tengáis en cuenta antes de viajar al Parque Nacional Natural Tayrona:

  • Vacuna Fiebre Amarilla: esta vacuna no es obligatoria para entrar al Tayrona, pero sí recomendada. Nosotros si nos vacunamos, pero una vez allí no nos solicitaron la cartilla de vacunación ni nos preguntaron nada al respecto.
  • Precio de la entrada al Tayrona: el precio por persona fue de unos 16,50€ al cambio. Podéis consultar el precio de la entrada en la página web oficial parque. El precio varía entre temporada alta y baja.
  • Llevar el pasaporte: lo solicitan a la entrada al Parque, ya que hay que pagar una póliza para entrar, al tratarse de un área protegida. Se paga en la entrada.
  • Llevar efectivo: en Cabo San Juan hay puestos de comida local que merece la pena probar!
  • Agua y comida: encontrareis puestos de comida loca y zonas para comprar agua, sobre todo en Cabo San Juan y La Piscina, pero os aconsejamos que llevéis agua y algo de comida durante el trekking.
  • Tayrona cerrado: el parque cierra 3 veces al año durante 15 días para que respire y descanse. Durante este tiempo los cuatro pueblos indígenas de la Sierra Nevada realizan rituales a la madre tierra. Las fechas de cierre suelen coincidir todos los años, este 2022 son del 1 al 15 de febrero, del 1 al 15 de junio y del 19 de octubre al 2 de noviembre. Podéis consultar las fechas en la página web oficial parque y en la web de los Parques Nacionales naturales de Colombia.
  • Dentro del Parque hay sitios sagrados de los cuatro pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, los cuales se encuentran indicados, y cuyo acceso está prohibido.

POR DÓNDE ENTRAR AL PARQUE TAYRONA

Os compartimos un mapa del Parque Tayrona que nos parece muy útil ya que vienen detallados los puntos más importantes y las distancias aproximadas en tiempo entre cada uno de ellos. El Trayecto más habitual que suele hacer la mayoría de la gente es entrar por Zaino y llegar hasta Cabo San Juan. Una vez allí, vuelven por el mismo camino. Es decir hacer el trayecto de ida y vuelta por el mismo sendero.

Nosotros recorrimos el Tayrona al completo, entrando por Calabazo y terminando en Zaino, y le dedicamos a este trekking 1 día completo. El único punto por el que no pasamos fue por Playa Brava, nos suponía 3 horas más y lo descartamos. Queríamos disfrutar del parque y de las playas de Cabo San Juan y La Piscina en las que se permite el baño 🙂

Entrando por Calabazo hay un primer trocito del trayecto que se puede recorrer caminando o en moto. Hay varios motoristas locales esperando a la entrada del parque por si os interesa. Nosotros lo hicimos con ellos y lo recomendamos. El trayecto que se hace en moto es tan solo una pequeña parte, ya que la entrada «oficial» al Tayrona es en Pueblito, además de toda una experiencia 🙂

PUEBLITO

Al llegar a Pueblito hay una parada con los Kogui, donde te explican lo importante que es cuidar la naturaleza y te explican el protocolo cívico del parque: «Respetar el entorno y llevar contigo la basura que generes durante el día».

PLAYA NUDISTA

Desde Pueblito fuimos hasta Playa Nudista tardamos 1h 30 minutos. Playa Nudista es una playa espectacular y salvaje, pero no está permitido el baño, ya que el agua pega fuerte y hay mucha corriente. Descansamos un poco, nos refrescamos y seguimos hasta Cabo San Juan, donde si está permitido el baño.

CABO SAN JUAN

La verdad que el tramo desde Pueblito hasta Cabo San Juan ¡nos gustó mucho! Y lo mejor fue que lo recorrimos prácticamente solos. Es un tramo mucho menos transitado y nos pareció más salvaje y auténtico que desde Cabo San Juan hasta Zaino. Mucha gente entra desde Zaino y llega solo hasta Cabo San Juan, y se nota

El trayecto entre playa Nudista y Cabo San Juan es de unos 15 minutos caminando. En Cabo San Juan se nota que hay más gente, ya que nos juntamos todos los visitantes al Tayrona, independientemente de por qué entrada se haya accedido al Parque. Además como si está permitido el baño, todos los viajeros le dedicamos más tiempo. Imprescindible que subáis al mirador, ¡las vistas son una pasada!

LA PISCINA

Desde Cabo San Juan nos fuimos hasta La Piscina, un trayecto de 20 minutos aproximadamente. La Piscina es una balsa, una playa perfecta para el baño. Es como una piscina natural ya que hay una barrera de piedras que frena la corriente y las olas.

Desde La Piscina pusimos rumbo a la entrada principal en Zaino, y tardamos 1h y 20 minutos aproximadamente, pasando por Arrecife y Cañaveral. Hay una opción de recorrer el trayecto entre Cabo San Juan y la entrada a caballo, nosotros lo hicimos caminando. De Cañaveral a la entrada de Zaino cogimos un autobús pequeño. Lo tenéis todo señalado en el mapa. En total caminamos unas 4 horas y media, que con el calor y la humedad, en ciertos momentos fueron un poco duras. Si añadimos a esto el tiempo que pasamos en Cabo San Juan y en La Piscina, estuvimos en el Parque Tayrona unas 8 horas y media.

NUESTRO HOTEL EN LOS NARANJOS

Santa Marta es el punto dónde la mayoría de turistas se alojan cuando visitan el Parque Tayrona. Desde aquí hasta la entrada del parque hay aproximadamente 1 hora en coche. A la hora de buscar hotel, Santa Marta nos pareció demasiado turístico, ya que buscábamos algo un poco más especial y tranquilo para nuestro fin de viaje.

Descubrimos Los Naranjos, una zona realmente bonita y mucho menos turística, y nos alojamos Casa Bambú Tayrona, un hotel increíble integrado totalmente en el entorno natural.

¡Pasamos unos días en el paraíso! Lo recomendamos totalmente y si volvemos algún día, repetiríamos sin dudar. Las habitaciones son cabañas individuales y la piscina el oasis perfecto para desconectar. Además, el resto de instalaciones, el personal y la comida ¡de 10!

PLAYA LOS NARANJOS

Esta zona de Los Naranjos donde nos alojamos es un área privada donde hay varios hoteles, y tiene una playa a la que solo se puede acceder si te alojas en alguno de ellos. La playa es un espectáculo ya que en este punto desemboca el río Piedras, tras fluir por la Sierra Nevada de Santa Marta. Una lengua de tierra separa río y mar, un entorno realmente único. Además la vegetación es increíble. Esta playa es complicada para el baño, ya que tiene muchísima corriente y bastante oleaje, pero es espectacular y merece la pena acercarse para ver atardecer y pasar un buen rato. ¡Nos encantó!

Y hasta aquí nuestro paso por el Tayrona, ¡una experiencia que disfrutamos muchísimo y que recomendamos! Nos quedamos con muchas ganas de pasar algunos días más por la zona, y descubrir la Ciudad Perdida, una ruta de senderismo dentro de la selva para conocer ruinas escondidas, pero por falta de tiempo (se necesitan al menos unos 3-4 días) no pudimos incluirlo. Si vais a Colombia más días que nosotros es una visita que seguro merece la pena incluir en el itinerario.

Os dejamos por aquí el link a la Guía de Viaje por Colombia por si queréis echar un vistazo.

Cualquier duda o pregunta, te leemos en comentarios. O si prefieres, escríbenos por Instagram, @onmywall_

¡Gracias por leer!

Fecha del viaje: Febrero de 2022

¿Quieres conocer otros lugares?

Estos son algunos posts que podrían interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!