— Mi blog sobre viajes —

Qué ver en Port Barton en 2 días

By

Onmywall

Port Barton fue nuestra segunda parada en Filipinas, después de la Isla de Siargao y os aseguramos que es un remanso de paz en la Isla de Palawan al que merece acercarse. Rodeado de naturaleza, nos permitió recargar pilas y desconectar muchísimo. Para llegar, nosotros volamos desde Siargao hasta el Aeropuerto Internacional de Puerto Princesa, haciendo escala en Cebú.

Le dedicamos a Port Barton 1 día y medio, pero si pudiéramos volver para atrás le dedicaríamos alguno más, pues de verdad nos gustó mucho y lo disfrutamos más al no haber mucha gente (nada que ver con El Nido). Para movernos alquilamos una moto, y como es una zona muy pequeña y todo está muy cerca, fue perfecto 🙂

CÓMO LLEGAR A PORT BARTON

Si como nosotros, queréis llegar a Port Barton desde otra isla en Filipinas, lo más cómodo y la opción con más alternativas de horarios es volar al Aeropuerto Internacional de Puerto Princesa y desde ahí coger transporte por carretera hasta Port Barton. Una vez hayáis salido del aeropuerto los conductores que ofrecen el servicio de conexión con Port Barton y con El Nido por carretera en furgoneta os ofrecerán asientos libres en su VAN, por lo que podéis reservar sobre la marcha sin problema. Esto es lo que hicimos nosotros y de verdad hay muchísimos conductores, por lo que es complicado que os quedéis sin sitio. El trayecto en VAN dura algo menos de 4 horas, con una parada de 20 minutos. ¡Nos pareció alucinante lo rápido que conducen para las furgonetas que tienen y las carreteras que hay! pero se nota que están muy acostumbrados.

Importante que tengáis en cuenta que si aterrizáis de noche en Puerto Princesa es probable que ya no haya conductores, pues el trayecto hasta Port Barton o El Nido es largo y las últimas VANs salen con luz de Puerto Princesa. En este caso os aconsejaríamos reservar una VAN privada con la que podáis confirmar el horario y tengáis el transporte 100% asegurado hasta vuestro destino.

Otra opción para llegar a Port Barton desde fuera de Palawan es volar al aeropuerto de El Nido y desde ahí bajar en transporte por carretera hasta Port Barton, pero esta opción es mucho más limitada, pues este aeropuerto tiene muy poquitos vuelos al día y es complicado que alguno encaje.

Si por el contrario ya estáis en El Nido y queréis acercaros a Port Barton, la mejor manera de hacerlo es por carretera. No hace falta reservar, podéis preguntar directamente en vuestro alojamiento en El Nido y seguro que os plantean varias compañías con las que trabajan que os recogen en la puerta del alojamiento. También en El Nido hay agencias por la calle que ofrece este servicio. No tendréis problema.

Tanto para el trayecto por carretera Aeropuerto Internacional de Puerto Princesa-Port Barton, como para el trayecto El Nido-Port Barton (y viceversa), hay multitud de VAN (furgonetas) que hacen este trayecto a diario. Tenéis dos opciones de VAN compartida o privada. Las compartidas como os imaginareis son mucho más económicas y tienen ya los horarios de salida establecidos. Si esta opción no os cuadra por lo que sea o no os apetece, podéis recurrir a la VAN privada, con un precio más elevado pero con un horario que se adapta totalmente a vuestra necesidad de transporte. Nosotros tenemos el contacto de nuestro conductor de VAN privada con el que hicimos el trayecto Port Barton-El Nido. escribidnos y os lo compartimos sin problema 😉

QUÉ VER EN PORT BARTON

Os compartimos nuestras paradas en Port Barton, además de descansar y disfrutar de nuestro hotel. Nos dejamos pendiente hacer un Island Hopping para conocer alguna de las islas de alrededor, pero como habíamos hecho varios en Siargao y también teníamos pensado hacer en El nido, decidimos no hacerlo aquí. Si vais más días que nosotros y queréis incluirlo en vuestros planes, podéis visitar las islas cercanas de Exotic Island o German Island.

COCUNUT BEACH

¡El paraíso hecho realidad! Cocunut Beach nos alució por completo y de verdad que es una de las playas más espectaculares en las que hemos estado.

Estuvimos en esta maravilla casi solos toda la mañana. Al principio había una pareja y un poco más tarde llegaron 4 chicas en 2 kayaks. Pero la playa es tan grande ¡que ni nos veíamos! 🙂

WHITE BEACH

En línea con su playa vecina, White Beach es otra playa alucinante que os robará en corazón en Port Barton. Las dos son muy parecidas, repletas de cocoteros que llegan casi hasta la orilla. Visitamos White Beach después de Coconut Beach y en el trayecto entre playas cayó una tormenta de 10 minutos que nos dejo un cielo nublado y con poco sol en White Beach. Pero la verdad nos pareció igualmente alucinante!

Nosotros llegamos a Coconut Beach y White Beach en moto, pero si no está en vuestros planeas alquilar una, también se puede llegar en barco desde el puerto de Port Barton en pocos minutos. Sin duda una opción más sencilla, pues con la moto atravesando la selva hubo algún que otro tramo con el suelo embarrado que ojo jejeje.

PAMUAYAN WATERFALL

¡No todo son playas en Filipinas! Y para muestra nuestra visita a la Cascada de Pamuayan en Port Barton 🙂

Tras dejar la moto en el parking y pagar la entrada, para llegar hasta la cascada hay que caminar unos 30 minutos por un sendero que atraviesa el bosque. El sendero no tiene mucha dificultad, pero os aconsejamos llevar zapatillas cerradas para realizarlo, y escarpines para bañaros.

Después de varios días de playa nos apetecía incluir una cascada en Filipinas, y la verdad que fue un planazo poder disfrutar de Pamuayan nosotros solos 🙂

HOTEL EN PORT BARTON

Nos alojamos en Parrots Boutique Resort ¡y la experiencia fue top! La ubicación y el diseño (que nos recordó un poco a Binibeca en Menorca) nos gustaron mucho, además del desayuno, que es una de las cosas que más nos gusta disfrutar cuando viajamos 🙂

Nos alojamos 2 noches y si Port Barton está en vuestros planes, os lo recomendamos sin duda.

Y hasta aquí nuestro paso por Port Barton en la isla de Palawan. Cualquier duda o pregunta, os leemos en comentarios. O si preferís, os leemos por Instagram, @onmywall_

¡Gracias por leer!

Fecha del viaje: Abril-Mayo de 2023

¿Quieres conocer otros lugares?

Estos son algunos posts que podrían interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!