— Mi blog sobre viajes —

Qué ver en San Francisco en 3 días

By

Onmywall

La ciudad de San Francisco fue fundada por un fraile español en el año 1776. Posteriormente la fiebre del oro favoreció su desarrollo y la ciudad pasó de 800 a 25.000 habitantes en 1850. Hoy en día es sinónimo de desarrollo tecnológico a nivel mundial, impulsado sobre todo por Silicon Valley, donde están establecidas las empresas tecnológicas más importantes del mundo, convirtiéndola en una ciudad multicultural con casi 1 millón de habitantes.

Su estilo de vida calmado invita al disfrute, además, su increíble bahía, sus preciosos barrios y pasear por sus rincones es un absoluto placer…. ¡Qué ciudad tan increíble! Si alguna vez me pierdo, podéis buscarme en San francisco 😍

Además, tuvimos mucha suerte con el tiempo lo que nos dejó disfrutar de la ciudad todavía más. Esperábamos encontrarnos con niebla y un cielo gris, sobre todo nos preocupaba de cara a ver el Golden Gate despejado, pero al final el sol y un cielo azul de postal nos acompañaron durante nuestra estancia.

Llegamos a San Francisco desde Las Vegas en uno de los primeros vuelos del día. Una vez en el aeropuerto, recogimos el coche que habíamos alquilado y ¡listos para explorar! Toda la información sobre nuestra ruta de 18 días por EEUU, itinerario, alquiler de coche, hoteles, presupuesto, etc. la tenéis en el post de la Guía de Viaje por la Costa Oeste de EEUU.

Para que podáis acceder a la información del post directamente, os dejamos el hipervínculo a cada una de las secciones:

CÓMO MOVERSE EN SAN FRANCISCO

Nosotros nos movimos caminando el primer día y en coche los siguientes dos. Alquilamos el coche en el Aeropuerto de San Francisco nada más llegar de las Vegas y lo devolvimos en el Aeropuerto de Los Ángeles al finalizar este road trip. Movernos en coche nos permitió que los días nos cundieran el doble. Toda la información sobre el coche de alquiler (compañía, precio…) la tenéis en el post de la Guía de Viaje por la Costa Oeste de EEUU.

Aparcar en San Francisco en los puntos que visitamos nos pareció fácil, y en la mayoría de ellos fue gratuito. El único parking que pagamos fue al lado del hotel, donde dejamos el coche por la noche y durante el día si teníamos que volver. Al estar alojados en el centro, aparcar en la calle no era una opción. Además, hotel y aparcamiento tenían un acuerdo, y tuvimos la ventaja de pagar el parking por día con la opción de entrar y salir sin límite, lo que lo fue una gran ventaja.

No tuvimos ningún problema en ningún momento con el coche, pero es recomendable que cuando aparquéis no dejéis nada de valor en él, ni nada a la vista, para evitar robos. Parece que suele ser bastante habitual que se produzcan este tipo de situaciones, que por suerte no vivimos. De hecho veréis que en muchos aparcamientos advierten de esto y te avisan para que no dejes nada en el coche.

QUÉ VER EN SAN FRANCISCO

San Francisco es una ciudad bastante grande que da para mucho, por lo que si vais a estar 2 ó 3 días como fue nuestro caso, me temo que os va a tocar elegir qué ver. Nosotros nos decidimos por lo que creímos que más nos iba a gustar con la idea de disfrutarlo a gusto en estos casi 3 días completos que pasamos en la ciudad.

Os compartimos nuestro mapa de San Francisco donde tenéis marcados todos los puntos que visitamos, además de los restaurantes que probamos y otros que no llegamos a probar, pero temíamos fichados. Es el mapa de la Costa Oeste, ya que San Francisco formó parte de este road trip 🙂 Nos quedó pendiente visitar Sausalito y un par de miradores del Golden Gate Bridge, por falta de tiempo.

MAPA DE SAN FRANCISCO

Las paradas que os compartimos a continuación están ordenadas según las visitamos, por si os ayuda a organizaros también 🙂

CHINATOWN

El Barrio Chino de San Francisco es el más antiguo de Estados Unidos. Se estableció en la década de 1840 y actualmente es la mayor comunidad china fuera de Asia. Como ocurre en otras ciudades, el barrio chino tiene mucho encanto, los edificios, la decoración de las calles y las tiendas son muy auténticas.

UNION SQUARE

Union Square es la plaza más importante de San Francisco y es un lugar lleno de historia. Hoy en día es un punto neurálgico de la ciudad, lleno de tiendas, hoteles y conexiones del transporte público de San Francisco.

CALLES DE NOB HILL

En nuestro mapa de San Francisco tenéis el punto exacto de esta foto, el cruce de California St con Mason St.

LOMBARD STREET

Lombard Street es la famosa calle de San Francisco que hace un «zig zag». Realmente la calle es muy larga, tenéis marcado en el mapa que os compartíamos un poco más arriba, el punto exacto. Se puede bajar por el «zig zag» caminando y también en coche 🙂

FISHERMAN’S WHARF

Llegamos a esta zona pesquera de San Francisco caminando y, aunque las calles empinadas en la ciudad son una constante, os aseguramos que esta vista en Hyde Street, con el puerto al fondo y el tranvía subiendo, nos dejó con la boca abierta.

Parte del encanto que tiene Fisherman’s Wharf es que ha mantenido la esencia de antaño, además de letreros y edificios originales, manteniendo esa autenticidad. ¡Es una zona muy bonita que nos parece imprescindible en una visita a San Francisco!

Una de las cosas imprescindibles si venís aquí es comer pescado fresco en los restaurantes de Taylor Street o en alguno de los puestos que hay en el muelle. Nosotros cuadramos la visita con la hora de la comida y nos pareció planazo comer en un banco del muelle, con sonido de gaviotas y solazo 😍

También los ferrys para visitar Alcatraz salen desde aquí. Nosotros no fuimos, pero paseando por el muelle vimos varías compañías que hacían el trayecto, por lo que si queréis hacer la visita y venís directos a Fisherman’s Wharf, no creo que tengáis ningún problema para comprar el ticket.

Os dejamos el enlace a su web por si queréis investigar un poco más.

PIER 39

El famoso muelle donde viven de forma permanente los leones marinos en San Francisco está en Fisherman’s Wharf. ¡Alucinamos con la cantidad de ellos que hay!

Gaviotas, pelícanos y leones marinos son felices en este muelle, mientras los locales y turistas caminamos entre los puestos de comida y alucinamos con los ruidos que hacen.

PUENTE GOLDEN GATE

Seguramente el Golden Gate sea el puente más famoso y más fotografiado de EEUU junto al puente de Brooklyn. No me atrevo a deciros cuántas de nuestras fotos de San Francisco están protagonizadas por él, pero es que ¡no es para menos! 😚 Lo hemos visto cientos de veces en películas y fotos, pero en persona es todavía más alucinante. Además, tuvimos mucha suerte con el tiempo, con un cielo completamente despejado.

El famoso puente rojo mide casi 3 kilómetros y es uno de los emblemas de la ciudad. Como sabemos seguro, que si vais a la ciudad querréis verlo, y por no hacer este post demasiado largo, hemos preparado un post a parte con los Miradores del Golden Gate que nosotros visitamos, y un par que no nos dio tiempo, pero que os recomendamos por si os cuadran en vuestra visita.

PAINTED LADIES

El distrito de Haight Ashbury de San Francisco se caracteriza por sus casitas de colores estilo victoriano increíblemente conservadas y cuidadas. En Alamo Square encontrareis la joya de la corona, las famosas Painted Ladies, que se hicieron especialmente famosas gracias a la serie Padres Forzosos, ya que vivían en una de ellas. Esta serie de los 90 catapultó a la fama a las gemelas Olsen.

El barrio es precioso y da gusta pasear por él. El parque que está delante de las Painted ladies es perfecto para descansar un rato, hacer deporte, leer o hacer un picnic. Cuando nosotros visitamos la ciudad, los locales estaban disfrutando y tomando el sol.

THE EMBARCADERO: PIER 1 Y PIER 7

Esta zona es una de las que más me gusto en San Francisco. Caminar por los muelles de madera sobre el mar, gente pescando, el sonido de las gaviotas…. ¡Me parece que tiene muchísimo encanto!

Entramos en el Ferry Building, que se ha convertido en un mercado con tiendas, cafeterías y restaurantes muy top. Como nos pilló la hora de la comida, aprovechamos para comer en uno de ellos, tomarnos un café buenísimo y seguir descubriendo la ciudad 🙂

Pier 7 es un muelle de madera especialmente bonito, con vistas al otro gran puente de San Francisco, el Oakland Bay Bridge. Las farolas se iluminan por la noche y debe tener mucho encanto también.

Justo en frente, está la zona financiera de San Francisco, y la verdad que el contraste no puede ser mayor. ¡Vaya vistas deben tener desde la oficina!

JARDÍN JAPONÉS DEL GOLDEN GATE PARK

El parque del Golden Gate es enorme, es más grande que Central Park en Nueva York, y al igual que esté, está lleno de vida. Descubrirlo por completo caminando es imposible, de hecho, dentro de él, hay mini buses que lo recorren. Dentro del parque hay varios puntos de interés, como el Museo «California Academy of Sciences», un Jardín Botánico, un Conservatorio de Flores o el Jardín Japonés, que nosotros visitamos, además de numerosas zonas verdes para disfrutar al aire libre.

¡Un trocito de Japón en San Francisco! En el Jardín Japonés nos trasladamos a la tranquilidad de Japón y disfrutamos de un té Matcha buenísimo. La entrada al parque del Golden Gate es gratuita, pero entrar al Jardín Japonés se paga a parte, el precio fue de 14,50€/persona.

MUIR WOODS NATIONAL MONUMENT

A poco más de 30 minutos del centro de San Francisco se puede dar un paseo entre verdaderos gigantes. Son secuoyas californianas, más altas pero con el tronco más fino que las sucuoyas que se pueden ver en Yosemite o en el Parque de las Secuoyas.

Venir hasta aquí nos pareció un verdadero planazo en San Francisco. Además, el Parque de Muir Woods está incluido en el Annual Pass, por lo que no tuvimos que pagar la entrada a parte.

PALACIO DE BELLAS ARTES

Construido en 1915 para la Exposición Universal, el Palacio de bellas Artes de San Francisco es parada obligatoria en la ciudad. Está ubicado completamente al aire libre, rodeado de un estanque y jardines de postal. La entrada es gratuita y nosotros aparcamos sin problema en los alrededores.

JAPANTOWN

El barrio japonés de San Francisco no es una zona muy grande, y si os cuadra, es perfecto para darse un paseo y disfrutar entre otras cosas de su pagoda de 5 pisos y 30 metros de altura. Lo mejor es llegar a la Plaza de la Paz, y desde ahí dejarse llevar. Como pasa con el barrio chino de San Francisco, Japantown es bastante importante, siendo el barrio japonés más grande y antiguo de Estados Unidos.

DÓNDE COMER EN SAN FANCISCO

En el mapa que os compartimos un poco más arriba en este post tenéis nuestro mapa, donde también hemos marcado los restaurantes que probamos y otros que no llegamos a probar, pero temíamos fichados, por si os cuadran en vuestra visita 😉

Os recomendamos comer o cenar pescado fresco en Fisherman’s Wharf. Nosotros cuadramos la visita con la hora de la comida y disfrutamos de planazo comiendo en el muelle, con sonido de gaviotas y solazo ❣

De los muchos restaurantes en la zona, elegimos Cousins Maine Lobster y nos gustó mucho.

Nuestro restaurante favorito de San Francisco está en el Ferry Building, al lado del Pier 1. Comimos increíble en el restaurante Hog Island Oyster Co. , ¡sin palabras! Lo recomendamos 100%.

La pizzería Uncle Vito’s San Francisco, muy cerca de nuestro hotel, nos gustó mucho. El ambiente, la pizza y el trato nos pareció de 10.

Como os decíamos, además de estos, en el mapa de San Francisco, tenéis marcado un par de restaurantes que teníamos fichados pero que no llegamos a probar 😉

HOTEL EN SAN FRANCISCO

Nuestro hotel en San Francisco fue el Marines’ Memorial Club & Hotel Union Square y lo recomendamos 100%. La ubicación, al lado de Union Square, el personal y las instalaciones nos gustaron muchísimo. Además, el restaurante del hotel ubicado en la planta 12, nos permitió desayunar de 10 cada día con unas vistas increíbles de la ciudad.

El hotel es un edificio histórico y está dedicado a los veteranos que dieron su vida como miembros de las Fuerzas Armadas de EE.UU. Los pasillos del hotel están llenos de recuerdos, fotografías, medallas… Un verdadero homenaje.

Y hasta aquí nuestro post de San Francisco, una ciudad preciosa que sin duda merece la pena visitar y «vivir». Tenéis toda la información sobre nuestra ruta de 18 días por la Costa Oeste de EEUU, itinerario, alquiler de coche, presupuesto, etc. en el post de la Guía de Viaje por la Costa Oeste de EEUU. Cualquier duda o pregunta os leemos en comentarios. O si preferís, por Instagram, @onmywall_

¡Gracias por leer!

Fecha del viaje: mayo 2024

¿Quieres conocer otros lugares?

Estos son algunos posts que podrían interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!