Llegamos a Zion National Park después de visitar Bryce National Park. Hicimos noche en Kanab, y al día siguiente estábamos en Zion a primera hora de la mañana, para disfrutar de él, el resto del día. Hay dos entradas para acceder a Zion National Park, dependiendo si venís desde Las vegas o desde Bryce, como nosotros, que accedimos por la entrada sur que da el acceso al parque pasado el pueblo de Springdale.
El paisaje y el clima en Zion cambiaron completamente respecto a los parques que habíamos visitado hasta ese momento. Zion es verde y húmedo, con el agua como principal protagonista, y con un paisaje espectacular. Cuando llegamos la lluvia amenazaba con acompañarnos, pero finalmente nos dio tregua, y pudimos disfrutar del día sin agua.


Este parque está incluido en el Annual Pass. Si no tenéis el pase, el precio de entrada a Zion National Park es de 35$ por vehículo. Todos los detalles sobre el Annual Pass en el post de la Guía de Viaje por la Costa Oeste de EEUU.
CÓMO VISITAR ZION NATIONAL PARK
De abril a principios de octubre, la única opción de moverse en Zion National Park es con el Shuttle Bus gratuito que recorre el parque y va haciendo paradas. El coche hay que dejarlo en el aparcamiento del Centro de Visitantes. Os recomendamos llegar pronto a Zion, ya que aparcar aquí nos costó bastante, pues al tener que visitarlo en autobús, todos tenemos que dejar el coche en el mismo punto y se complica un poco.
Si cuando lleguéis a Zion el aparcamiento del centro de visitantes está completo, tendréis que dar la vuelta y aparcar en Springdale, el pueblo que está antes de llegar al centro de visitantes. Desde allí hay que coger un Shuttle Bus que conecta Springdale con el Centro de Visitantes, y luego moveros con el Shuttle Bus del parque.
Abril y septiembre son los meses más concurridos. El resto del año la afluencia de visitantes disminuye en Zion y el acceso en coche si está permitido.

Os dejamos el mapa de Zion Nationl Park, donde tenéis el detalle de las paradas que hace el Shuttle Bus:

TRAILS EN ZION NATIONAL PARK
EMERALD POOL TRAIL
Hay dos opciones para hacer este Trail, bien iniciándolo en la parada 5 o en la parada 6 del parque, pero en el momento de nuestra visita el sendero a Emerald Pools que sale desde la parada 5 «Zion Lodge» estaba cerrado, por lo que iniciamos el Trail a Emerald Pools desde la para 6 «The Grotto».

Nuestra idea inicial era hacer el sendero circular, bien iniciarlo en la parada 5 y terminando en la parada 6, o al revés, pero al estar cerrado el acceso al sendero desde la parada 5, lo que tuvimos que hacer es volver por el mismo sendero una vez llegamos a Lower Emerald Pool. Es decir, iniciamos y finalizamos este trail en la parada 6, The Grotto.
Emerald Pools nos pareció un Trail con dificultad media-baja, pero al estar el suelo mojado por la lluvia de días anteriores y de esa misma mañana, lo dificultó un poco. El suelo se vuelve arcilloso y algo escurridizo, por lo que hay que ir más despacio de lo habitual. Dicho esto, pudimos hacer el Trail sin problemas 🙂



Esta parada, The Grotto, es también el inicio del Trail más famoso en Zion, Angels Landing, una excursión de 5 horas con alta dificultad y no apta para personas con vértigo. Este Trail se ha hecho tan famoso que han tenido que regular el acceso para que no haya demasiada gente y siga siendo seguro. Si queréis hacer el Trail debéis jugar a la lotería en la página web oficial e intentar conseguir plaza. Le llaman «lotería» ya que en realidad es así, todas las personas interesadas deben inscribirse con antelación en la página web, y las autoridades hacen un sorteo entre todos ellos para darles el pase de acceso. Si no te toca, no puedes hacer el Trail. Esto de la lotería es bastante común en varios puntos de parques nacionales o naturales en EEUU que se han masificado, como por ejemplo el acceso a The Wave.

RIVERSIDE WALK

Llegamos con el Shuttle Bus hasta la última parada del parque, «Temple of Sinawava», donde recorrimos el sendero Riverside Walk hasta el inicio de The Narrows. Este sendero es muy agradable ya que discurre en paralelo con el río Virgin y el entorno es brutal. Nos pareció un Trail con dificultad baja, de hecho el primer kilómetro está pavimentado, luego el camino es de grava. No es circular, la ida y la vuelta se realiza por el mismo sendero y la distancia es de unos 3,5 kms aproximadamente en total. Nosotros tardamos 1h y 20 minutos en recorrerlo a un paso tranquilo.


COURT OF THE PATRIARCHS
Además de los 2 Trails, también nos bajamos en la parada 4 «Court of the Patriarchs», para disfrutar de una de las vistas más emblemáticas del parque.
Zion tiene un cañón principal enorme atravesado por el río Virgin, que sirve de refugio para la vegetación y la vida animal de la zona. Cuando los mormones llegaron aquí a finales del siglo XIX llamaron a la zona Zion, que en hebreo antiguo significa «santuario» o «refugio». Esta parada, «Court of the Patriarchs» o “La corte de los patriarcas” hace alusión al origen del nombre del parque, ya que los 3 picos montañosos que se ven desde aquí se llaman Abraham, Isaac y Jacob, los padres bíblicos hebreos.

CANYON JUNCTION
La parada 3 «Canyon Junction» fue nuestra última parada en Zion antes de volver al centro de visitantes. Esta parada es una de las más icónicas del parque que reconoceréis seguro, con el pico Watchman al fondo y el río Virgin justo delante. Una imagen de postal con la que nos despedimos de Zion.

Y hasta aquí nuestro paso por Zion National Park. Desde aquí pusimos rumbo a St.George, la ciudad en la que hicimos noche antes de llegar al Estado de Nevada al día siguiente, donde paramos primero el en Valle de Fuego y finalmente llegamos a Las Vegas. Tenéis toda la información de este viaje de 18 días por la Costa Oeste de EEUU, itinerario, alquiler de coche, hoteles, presupuesto, etc. en el post de la Guía de Viaje por la Costa Oeste de EEUU. Os dejamos también por aquí nuestro mapa! 🙂
Cualquier duda o pregunta os leemos en comentarios. O si preferís, por Instagram, @onmywall_
¡Gracias por leer!
Fecha del viaje: abril 2024